¿Qué es el COVID-19?
Es un tipo de coronavirus que produce Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), en personas y animales. Este puede causar desde un resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo severo, conocido como SARS..
¿Cómo se transmite?
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Consulta a tu médico si presentas los siguientes síntomas:
¿Cómo prevenir el contagio de este virus?
Datos del Coronavirus
Actualmente la mortalidad de personas infectadas está entre el 2% y 4 %.
En raras ocasiones el Coronavirus puede ser mortal. En algunas personas puede ser más grave y causar neumonía o dificultades respiratorias. Corren mayor riesgo personas mayores o con condiciones delicadas prexistentes como diabetes o cardiopatías.
Los antibióticos no previenen la enfermedad.
Los antibióticos no se deben utilizar ni en esta, ni en ninguna gripa por virus, a menos de que exista una infección adicional. Recuerda que no es correcto automedicarte en ninguna situación.
Líneas nacionales de atención
Ministerio de Salud y Protección Social: 01-8000 955 590
Aplicación CoronApp Colombia, para dispositivos móviles.
Antioquia – Dirección Seccional de Salud: Whatsapp 321 853 39 28
Barranquilla: 373 33 33 – 317 517 39 64 – 315 300 20 03
Bogotá – Secretaría Distrital de Salud: 364 96 66
Cali – Orientación a ciudadanía: 519 51 00
519 51 01 – 519 51 02
Fuente: Ministerio de salud